Documentos habilitantes para que las personas provenientes de Venezuela puedan trabajar en Colombia
Permiso Especial de Permanencia para el Fomento de la Formalización (PEPFF)
Este permiso te permite regularizar tu estatus migratorio en Colombia mediante la suscripción de un contrato de trabajo o de un contrato de prestación de servicios.
Permiso Especial de Permanencia (PEP)
El PEP es la principal herramienta creada por el Gobierno Nacional para regularizar tu estadía en el país. Recuerda renovarlo en las fechas indicadas por Migración Colombia.
VISA
Es la autorización concedida a un extranjero para el ingreso al territorio nacional otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores. No todas visas tienen permiso de trabajo. Las visas que permiten/habilitan a trabajar son:
- V Participante en evento.
- V Producción audiovisual o contenido digital,
- V Servicios temporales,
- V Vacaciones-Trabajo.
- V Cortesía-Cónyuge de diplomático colombiano.
- V Cortesía-Medida complementaria al refugio,
- M Cónyuge o compañero permanente,
- M Padre o hijo de nacional en adopción,
- M Acuerdo Mercosur,
- M Refugiado,
- M Trabajo,
- M Actividades independientes,
- M Socio accionista,
- R Residente,
- RES Residente Especial de Paz.